BasoHUB

Innovación, colaboración y futuro para los bosques de Gipuzkoa

Basotik para Gipuzkoa

En BSTK Basotik Fundazioa creemos que los bosques son mucho más que un recurso natural: son espacios de salud, cultura, identidad y biodiversidad. Desde esta visión, impulsamos proyectos que generan un impacto social, ambiental y económico a largo plazo.

Para dar un paso más en esta trayectoria, nace BasoHUB: un proyecto estratégico de la Diputación Foral de Gipuzkoa, promovido por BSTK Basotik Fundazioa.

BasoHUB plantea un reto colectivo: movilizar la colaboración entre agentes del sector forestal y de otros ámbitos económicos, sociales y culturales, para poner en marcha proyectos que respondan a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

La sostenibilidad de nuestros bosques no es solo una cuestión técnica o sectorial, sino un objetivo compartido que exige acción conjunta, creatividad y compromiso de toda la sociedad.

Qué es BasoHUB

BasoHUB es un espacio de colaboración abierta y multisectorial impulsado desde el ámbito forestal, pero con vocación de llegar mucho más allá. Su objetivo es activar proyectos innovadores, transversales y colaborativos que conecten a agentes del sector forestal con actores de otros sectores económicos, sociales, culturales y científicos.

A través de esta dinámica de colaboración ampliada, BasoHUB  quiere reforzar el papel de los bosques como eje de transformación para Gipuzkoa: un ámbito capaz de generar valor económico sostenible, cohesión social y resiliencia territorial. Apostamos por conectar iniciativas que integren conocimiento técnico, innovación social y visión a largo plazo, para que el ecosistema forestal se convierta en un terreno fértil para nuevas alianzas, oportunidades empresariales, propuestas culturales y soluciones frente a los grandes retos ambientales.

BasoHUB no es un destino, sino un punto de partida para imaginar y construir, colectivamente, el futuro de nuestros bosques.

Un marco para la acción colectiva

BSTK Basotik Fundazioa, ofrece a las personas propietarias la opción de ceder sus bosques, manteniendo la propiedad del terreno, y delegándonos su cuidado y gestión a cambio de una contrapartida económica.

Áreas de actuación

En BasoHUB impulsamos una gestión forestal integral que reconoce los bosques como espacios vitales para la salud, la cultura, la economía y el equilibrio ambiental. Nuestra acción se despliega en cinco áreas clave que combinan innovación, participación social y valorización del patrimonio natural y cultural, para construir un modelo sostenible y multifuncional.

1. Salud y bienestar
Los bosques son espacios terapéuticos que ofrecen beneficios físicos y emocionales reconocidos científicamente. A través de actividades diseñadas para colectivos vulnerables y la ciudadanía en general, promovemos la salud mental y el bienestar integral, reforzando el vínculo emocional y social con la naturaleza, tan necesario en la sociedad actual.
2. Sensibilización y participación social
La conexión con el bosque se fortalece mediante la educación y la participación activa. Generamos espacios para el aprendizaje intergeneracional y la implicación comunitaria, fomentando la conciencia ambiental y el compromiso social para preservar nuestros montes desde un enfoque inclusivo y dinámico.
3. Cultura, identidad y territorio
Los bosques forman parte esencial de la identidad vasca, con raíces profundas en la historia, la lengua y las tradiciones. Nuestras iniciativas buscan recuperar y revitalizar este patrimonio cultural mediante actividades que ponen en valor la relación simbólica y material entre la sociedad y el entorno forestal.
4. I+D+i aplicada a la gestión forestal
Enfrentar los desafíos ambientales exige innovación y adaptación continua. BasoHUB impulsa proyectos de investigación y desarrollo que exploran nuevas especies, técnicas silvícolas y colaboraciones internacionales, posicionando a Gipuzkoa como un referente en la gestión forestal resiliente y sostenible.
5. Bioeconomía, descarbonización y nuevos usos del bosque
La bioeconomía representa una oportunidad para transformar los bosques en motores de desarrollo sostenible. Fomentamos modelos circulares y multifuncionales que equilibran la producción económica con la conservación ambiental, promoviendo soluciones que contribuyan a la descarbonización y al bienestar del territorio.

¿Cómo participar en BasoHUB?

BasoHUB está abierto a todas aquellas organizaciones —públicas o privadas, grandes o pequeñas— que quieran aportar, colaborar o desarrollar proyectos que conecten con la vocación transformadora de los bosques. Invitamos a empresas, entidades sociales, centros de investigación, asociaciones culturales y agentes del conocimiento a sumarse a esta iniciativa, desde sus propios saberes, inquietudes y capacidades.

Ofrecemos un espacio de encuentro, co-creación y apoyo técnico desde el que construir conjuntamente propuestas con impacto real en Gipuzkoa. Ya sea a través de ideas, experiencias, recursos o alianzas, cada aportación puede convertirse en un nuevo brote dentro de este ecosistema común.

Se estudia el caso sin compromiso

El equipo técnico de BSTK Basotik Fundazioa realiza, sin compromiso, un diagnóstico del terreno forestal.

  • Se analizan las características del terreno y la situación actual del bosque.
  • Teniendo en cuenta los parámetros técnicos del terreno, se presenta una propuesta de gestión adaptada y un plan de retribución detallado.

Con ingresos fijos desde el primer año

El/la propietario/a forestal recibe una contraprestación económica desde el primer año y que se mantendrá hasta la finalización del contrato. Esta contratación es inamovible y está garantizada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Manteniendo la titularidad

Al finalizar el contrato, la persona propietaria podrá recuperar la gestión de las tierras o podrá volver a cederlas a BSTK Basotik Fundazioa mediante una renovación del contrato.