"Desioen Basoa": el alumnado de Oikia interioriza la importancia de los bosques

Nueve alumnos de la Escuela de Oikia han participado en una actividad de sensibilización sobre el valor de los bosques.
El martes pasado, BSTK Basotik Fundazioa ofreció en la Escuela de Oikia la actividad "Desioen Basoa" a 9 alumnos y alumnas de entre 10-12 años. Esta iniciativa forma parte de una serie de talleres que se ha llevado a cabo desde febrero en centros escolares de diferentes comarcas de Gipuzkoa, con el objetivo de poner en valor los bosques y subrayar la importancia de su conservación. Con la llegada del final de curso, este ha sido el último taller realizado durante el presente curso escolar.
En el caso de Urola Kosta, el alumnado de Oikia ha tenido la oportunidad de comprender el valor de los bosques y la importancia de su conservación utilizando diversos recursos y dinámicas. En una sesión de una hora, los estudiantes analizaron el material audiovisual, trabajado en grupos y completado fichas. La actividad se divide en cuatro partes principales: primero, se presenta el contexto de los bosques y se explica su riqueza y los diferentes usos que tienen; luego, identifican especies y hablan sobre la importancia de la gestión forestal; y por último, tienen la oportunidad de plantar un pequeño árbol, reforzando su conexión con los bosques de Gipuzkoa. Este taller subraya los beneficios de los bosques, su uso histórico y la necesidad de una gestión sostenible, y ofrece a los estudiantes la oportunidad de hacer una pequeña contribución.
La Fundación Basotik se creó para hacer frente al reto del abandono de los bosques. Ante la amenaza del cambio climático, la fundación ofrece una solución integral para preservar el equilibrio territorial verde, aumentar la absorción de CO2, mejorar la calidad del agua y del suelo y proteger los hábitats. También promueve el desarrollo de la bioeconomía forestal impulsando el uso sostenible de la madera.
Uno de los principales objetivos de la fundación es implicar a la ciudadanía y a los sectores económicos en la gestión sostenible de los bosques. La sesión del martes fue una de las acciones de socialización diseñadas con ese fin.
¿Qué puedes hacer tú?
para contribuir en favor del medioambiente y protección de la biodiversidad en Gipuzkoa?


El compromiso con el medioambiente debe ser de todos.
Eskerrik asko
