BSTK Basotik Fundazioa y el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi se unen para destacar el valor de los bosques

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, BSTK Basotik Fundazioa y el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi se alían para subrayar la importancia que tiene salvaguardar los bosques de Gipuzkoa y preservar la biodiversidad del territorio
BSTK Basotik Fundazioa y el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi aúnan fuerzas para reivindicar el valor que tienen los bosques y la necesidad de proteger la biodiversidad del territorio. Para celebrar el día Internacional de los bosques, que será el 21 de marzo, BSTK Basotik Fundazioa y el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi han grabado un spot, donde se pone en valor la importancia de la masa forestal del territorio. El vídeo se difundirá en las redes sociales de ambas entidades el 21 de marzo.
“Los bosques son esenciales para nuestro equilibrio y bienestar. Nos aportan un recurso renovable como es la madera, son esenciales para hacer frente al cambio climático, previenen la erosión y garantizan nuestro equilibrio hidrológico. Por ello, es imprescindible preservar el patrimonio forestal del territorio” ha señalado el director general de BSTK Basotik Fundazioa, Jon Ander Ostolaza.
Aitor Galdós, el presidente de la Fundación Euskadi y mánager general del equipo Laboral Kutxa ha destacado que “para la Fundación Euskadi y el equipo Laboral Kutxa es un orgullo compartir con BSTK Basotik Fundazioa el día internacional de los bosques. Nuestro compromiso con el futuro de nuestros bosques, en concreto de los bosques de Gipuzkoa, es firme ya que es un patrimonio forestal de gran valor para nuestra sociedad. Por todo ello, es una satisfacción ser sus embajadoras en el calendario internacional y compartir los valores de BSTK Basotik Fundazioa contra el cambio climático desde una perspectiva sostenible y de país".
Asimismo, para el día 24 de marzo, domingo, BSTK Basotik Fundazioa ha organizado un baño de bosques junto Gipuzkoako Parketxe Sarea en el Parque Natural de Pagoeta. Esta actividad se centrará en contemplar, acariciar, oler, saborear, escuchar la naturaleza con los cinco sentidos y, su objetivo es bajar el nivel de estrés y mejorar así la salud de los participantes. Tal y como se ha mencionado, la actividad se realizará el día 24 de marzo de 11 h a 13 h en el Jardín Botánico de Iturraran y será totalmente gratuito. Para participar en la actividad será necesario inscribirse llamando al 943 83 53 89 o enviando un correo electrónico a iturraran@gipuzkoanatura.eus.
BSTK Basotik Fundazioa
BSTK Basotik Fundazioa es una fundación pública participada al 100% por la Diputación Foral de Gipuzkoa, que tiene como objetivo evitar el abandono de los bosques de Gipuzkoa ofreciendo a los propietarios forestales un servicio de cuidado sostenible desde una perspectiva de país, que más allá de aspectos económicos tenga en cuenta criterios medioambientales y de sostenibilidad.
El objetivo de BSTK Basotik Fundazioa es garantizar la sostenibilidad del patrimonio forestal de Gipuzkoa, ayudando a la mejora de la calidad del paisaje rural y a la conservación del medio ambiente y contribuyendo a los objetivos de descarbonización del territorio maximizando la absorción de las emisiones de CO2.
Laboral Kutxa-Fundación Euskadi
El LABORAL Kutxa sigue dando pasos y la incorporación de la errenteriarra Ane Santesteban eleva los retos deportivos aspirando a disputar las grandes carreras como el Giro de Italia o el Tour de Francia, además de la Itzulia o la Vuelta a España. Son 17 ciclistas en una plantilla internacional que cuenta con ciclistas vascas que representan el presente y el futuro del ciclismo vasco como Lourdes Oyarbide, Usoa Ostolaza, Idoia Eraso, Eneritz Vadillo y Naia Amondarain además de la propia Santesteban, a quienes hay que sumar una embajadora única como Joane Somarriba.
¿Qué puedes hacer tú?
para contribuir en favor del medioambiente y protección de la biodiversidad en Gipuzkoa?


El compromiso con el medioambiente debe ser de todos.
Eskerrik asko
